Esta foto está supuestamente tomada en la cara oscura de la Luna y, sin embargo hay luz... ¿de dónde viene?
¿No les afecta la subida del recibo de la luz a los selenitas?
...Misterios del más allá...
El rincón del lunático
El refugio de los conspiranoicos y el azote de los hipócritas, de los serviles y de los paletonazis -
"Los locos, entre las locuras más rotundas, siempre cuentan las verdades más absolutas" - El blog antitodo
y el mejor antídoto para la gilipollitis española - ¡Más de 2500 entradas desquiciadas y desquiciantes!
Esta foto está supuestamente tomada en la cara oscura de la Luna y, sin embargo hay luz... ¿de dónde viene?
¿No les afecta la subida del recibo de la luz a los selenitas?
...Misterios del más allá...
|
|
Comparte este artículo: Compartir |
Publicado por
El Filóloco
a las
12:00
OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS:
El rincón del lunático
«No toleréis a los intolerantes.»
«Aprended a perdonar a los demás con la misma facilidad con que nos perdonamos a nosotros mismos.»
«Esencialmente soy una persona desordenada. Pero como siga desordenando mi desorden voy a acabar por tenerlo todo ordenado.»
«Cuando una mujer te dice que eres un inmaduro, normalmente ella es tan madura que ya está podrida.»
![]() | ![]() |
|
"La educación es la ropa de las personas y la falta de ella muestra su cruda desnudez".
My site is worth$27,545.7Your website value?
"El Cristo ausente en las escuelas está más presente en nuestros corazones".
2 Premios Symbelmine:
3 Premios Dardos:
2 Prêmios 31 de Março:
Premio Blogosfera Hispánica:
5 Premios 11 de Abril:
2 Premios Apache 2009:
2 Premios Inconfidentes 2009:
2 Premios Horas Rotas - Asaltador de Sueños:
Premio Valdemireis:
Premio Blog Dorado:
2 Premios Pedagogia do Afeto:
2 Premios Este Blog es una Joya:
Premio "Fieta de los Premios":
Premio a la Imaginación:
Premio Caballero de Dios:
Premio Comprometidos:
Premio Libertad 2009:
Premio Libertad 2010:
Premio Imperio Español:
Premio El Filóloco a la Estulticia in Extremis:
5 Déjame un comentario, chati:
ejem... no sé de donde sacas que la cara oculta de la luna no puede haber luz. La cara oculta se llama así porque nunca mira hacia la tierra. No tiene nada que ver con la orientación hacia el sol.
Cuando nosotros vemos la Luna como "Luna nueva", significa que la cara "oculta" es la que queda en la lado del Sol, recibiendo toda la luz por tanto, mientras es la otra, la visible para nosotros, la que queda a oscuras.
Esta foto, evidentemente, se tomo en un periodo en que para nosotros habia Luna nueva y el lado "oculto" recibía la luz solar.
Ejem...
Evidentemente no tienes en absoluto razón:
Si fuera como tú dices, el límite entre la luz y la sombra no tendría forma de foco circular, sino de línea recta meridional. La imagen que vemos es un gran foco de luz que ilumina sólo una zona concreta de la Luna.
No hay más ciego que el que no quiere ver.
Si es tan evidente, explícanos... no nos dejes con "misterios". ¿que puede ser?
¿cuantos kilómetros cuadrados tiene la zona iluminada? ¿cuantos watios (o kilowatios o megawatios) hacen falta para iluminar con un foco tanta área? ¿alguna vez has hecho una foto nocturna de un paisaje lejano?
Parece que no lees lo que pongo:
Si fuera la luz del sol, el límite entre la luz y la sombra no tendría forma circular, sino de línea recta meridional, como en la Tierra. La imagen que vemos es un gran foco de luz que ilumina sólo una zona concreta de la Luna.
Y ahí está el misterio: ese gran foco de luz abarcaría varios miles de kilómetros cuadrados.
Los escépticos no hacéis más que caer en el ridículo constantemente, como cuando decís que la mayoría de los avistamientos de ovnis son el planeta Venus. Por cierto... uno de los ovnis que tuve la fortuna de ver era triangular y tan grande como la luna llena (un poco extraño para ser Venus...).
Te recuerdo que hubo gente que creyó ver toda una red de vastos canales que cubrían todo marte. El decir "he visto esto y es un misterio" es algo que le gusta a mucha gente.
Pero quedarse con el "es un misterio" y que no les pique la curiosidad de investigar y desentrañarlo de una vez es algo que no comprendo. La curiosidad es lo que hace avanzar a la humanidad!
Así, como sí que te he leído, mi curiosidad me lleva a preguntar... lo que ya he preguntado:
¿cuantos kilómetros cuadrados tiene la zona iluminada? ¿cuantos watios (o kilowatios o megawatios) hacen falta para iluminar con un foco tanta área? ¿alguna vez has hecho una foto nocturna de un paisaje lejano?
Publicar un comentario