"La inteligencia de una sociedad es inversamente proporcional a su deseo de ser sometida por su propio Gobierno". (El Filóloco)

Zapatero y sus tonterías - Rajoy y su niña - La Casa Irreal - Bizca Cataluña - Vascoñadas - El rincón de los cobardes - El rincón de los tontos - La derrota de mis enemigos
¡El 666 es Internet! - Teoría de la conspiración electrónica - La Gran Conspiración - El segundo avión del 11S fue un dibujo - El método de las cajas chinas - Latinajos
Varietés - Linguolocuras - Que me corro... - Premios "El Poseso Feliz - Premios Estulticia in Extremis - Momentos irrepetibles - Los blogs hay que leerlos del revés
¡La gran farsa de la llegada a la Luna al descubierto! - Prostitución de 1978 - El rincón de los intolerantes - El Anticristín - El Filóloco - Autobombo
 Humor 
Otros blogs del Filóloco:
Misterios - Humor - Curiosidades - Medicina - Ciencia - Tecnología - Espacio - Arqueología - Zoología - Biología - Costumbres - Records - Historia - Acceder

 

Índice General (no detengas el script)            Por Fecha           Muro
Mostrando entradas con la etiqueta Filosofía en babuchas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Filosofía en babuchas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de marzo de 2013

La no existencia

"El futuro siempre está por llegar, el pasado ya no está y el presente ya es pasado cuando lo percibes".





Todas las frases del Filóloco juntitas, pero no revueltas, en: Frases lapidarias del Filóloco


domingo, 6 de marzo de 2011

Los sueños, la muerte, la vida

"Los sueños de los muertos es la vida".





Todas las frases del Filóloco juntitas, pero no revueltas, en: Frases lapidarias del Filóloco


martes, 25 de enero de 2011

"El hombre, encadenado por su ilusoria percepción de los sentidos, cree que su pensamiento es libre y que le conducirá a la verdad" (El Filóloco)


lunes, 13 de diciembre de 2010

"Lo oculto no es más que otra forma de la mentira. Vivimos en una realidad mentirosa, engañosa, que nos oculta todo aquello que no considera que seamos dignos de entender" (El Filóloco)


viernes, 8 de octubre de 2010

El todo, la nada

"La nada es, precisamente, eso: 'nada'... no existe. El todo lo ocupa todo.
No temáis, pues, a que 'haya' nada tras la muerte, pues es imposible.
Y temed, los impíos, a la realidad que os espera".





Todas las frases del Filóloco juntitas, pero no revueltas, en: Frases lapidarias del Filóloco


sábado, 11 de septiembre de 2010

El despertar a la muerte

"Si después de la muerte, percibes la otra realidad como algo nuevo, ten por seguro que no habrás hecho otra cosa que entrar en un nuevo sueño desde este otro sueño que has dejado: la vida.
Si, por el contrario, la percibes como algo conocido, como algo que habías olvidado, habrás despertado por fin a la realidad".





Todas las frases del Filóloco juntitas, pero no revueltas, en: Frases lapidarias del Filóloco


miércoles, 8 de septiembre de 2010

Teme saber


"Ten miedo, no de la ignorancia, sino de llegar a saber lo que hay tras la realidad".


Hemos asistido recientemente al estreno de la película titulada Orígenes en la que se narra la fantasía de la existencia de ladrones de sueños, de buceadores oníricos que pudieran sumergirse en la mente de las personas para robarles información mientras duermen, o introducirles ideas que condicionen toda su vida posterior. La película juega también con la arquitectura mental de los sueños dentro de sueños, como si una gigantesca torre de matrioskas, insertas unas en otras, envolviera unos universos oníricos dentro de otros, quizás hasta el infinito.

La película plantea también el ya manido tema -que tanto nos gusta a los solipsistas- de si el mundo que percibimos es auténticamente real o no es más que un sueño del que nos despertaremos en el momento de la muerte.

El hombre se ha imaginado siempre el más allá, bien como la nada más absoluta, bien como un mundo sin tiempo, infinito, en el que las acciones llevadas a cabo en esta vida recibirán un premio o un castigo por toda la eternidad.

Pero hay una tercera posibilidad, a la vez aterradora:

Un sabio dijo una vez:

"Soñé que era una mariposa que, feliz, volaba libremente por el campo. ¿Pero y si en realidad soy una mariposa que ahora sueña con que es un hombre?"

El ser humano suele pensar que el despertar tras la muerte nos revelará una fabulosa existencia en la que reconoceremos nuestro mundo real sólo como una pesadilla pasajera. Un mundo de sufrimiento con un final feliz, que sería el abrir los ojos a esa brillante y nueva realidad.

¿Pero y si fuera todo lo contrario?

¿Y si al despertarnos nos viéramos, quizás, como unos monstruosos seres, en la oscuridad, que han estado dormidos, soñando con que eran unos gráciles humanos, unos bellos seres habitantes de un luminoso mundo que no supieron apreciar en toda su grandeza?

Temed, pues, y, sobre todo, temed saber.




Todas las frases del Filóloco juntitas, pero no revueltas, en: Frases lapidarias del Filóloco


jueves, 2 de septiembre de 2010

Las uñas y el pelo como factor desencadenante de la inteligencia


Un cuestión intrigante de la fisiología humana es el hecho de que el hombre sea el único animal al que, indefinidamente, le crecen el pelo y las uñas.

Esto, en principio, podría considerarse un grave defecto genético, pues no nos imaginamos a ningún animal que pudiera sobrevivir si indefinidamente le crecieran las pezuñas o el pelo: andaría tropezándose a todas horas consigo mismo y, desde luego, no superaría la prueba de la selección natural de las especies.

Desde el blog del Filóloco proponemos, pues, la teoría de que, lo que en principio supondría un defecto genético que no nos hubiera permitido sobrevivir como especie fue, en realidad, el factor desencadenante del desarrollo de la inteligencia, pues los primitivos homínidos no tuvieron más remedio que pensar sobre el modo de cortar tan molesta y pertinaz tara.

La necesidad de elaborar un instrumental que le permitiera realizar tan cotidiana labor de aseo fue el primer paso de lo que más tarde se constituiría en civilización humana.









domingo, 6 de junio de 2010

Nuestros límites

"Nuestro límite no es tanto la inteligencia como la percepción".





Todas las frases del Filóloco juntitas, pero no revueltas, en: Frases lapidarias del Filóloco


lunes, 8 de marzo de 2010

La esperanza, el encuentro

"Si encuentras algo, es que te estaba esperando".




Todas las frases del Filóloco juntitas, pero no revueltas, en: Frases lapidarias del Filóloco


jueves, 4 de marzo de 2010

La muerte, el espejo

"El rostro de la muerte no es más que un espejo. Cuando te enfrentes a ella no verás más que tu vida reflejada en él".





Todas las frases del Filóloco juntitas, pero no revueltas, en: Frases lapidarias del Filóloco


sábado, 27 de febrero de 2010

La filosofía oculta de Los Simpson >>

Filosofía al nivel de la "sofisticación" del pensamiento actual.


sábado, 20 de febrero de 2010

La muerte, el sueño

"¿Y qué nos espera tras la muerte? ¿Acaso quedaremos atrapados eternamente en un sueño?"





Todas las frases del Filóloco juntitas, pero no revueltas, en: Frases lapidarias del Filóloco


lunes, 15 de febrero de 2010

Lo oculto

"Lo oculto, por definición, siempre lo estará. Nunca esperes encontrarlo".




Todas las frases del Filóloco juntitas, pero no revueltas, en: Frases lapidarias del Filóloco


lunes, 1 de febrero de 2010

La necesidad de Dios

"La necesidad de tener un Dios es innata al ser humano: si no crees en un Dios ideal y todopoderoso, acabarás endiosando todopoderosamente a un hombre".





Todas las frases del Filóloco juntitas, pero no revueltas, en: Frases lapidarias del Filóloco


jueves, 28 de enero de 2010

La vida, la espera

"Siempre esperamos de la vida aquello que nunca nos dará".





Todas las frases del Filóloco juntitas, pero no revueltas, en: Frases lapidarias del Filóloco


jueves, 7 de enero de 2010

La soledad

"Sólo os tenéis a vosotros mismos".





Todas las frases del Filóloco juntitas, pero no revueltas, en: Frases lapidarias del Filóloco


lunes, 14 de diciembre de 2009

El camino, el encuentro

"El mejor camino para encontrar algo es aquel que no tiene distancia".





Todas las frases del Filóloco juntitas, pero no revueltas, en: Frases lapidarias del Filóloco


viernes, 6 de noviembre de 2009

La imaginación, la realidad

"Sólo podemos imaginar lo que ya existe".





Todas las frases del Filóloco juntitas, pero no revueltas, en: Frases lapidarias del Filóloco


miércoles, 28 de octubre de 2009

La realidad, la imaginación

"La realidad esconde lo que la imaginación nunca descubrirá".





Todas las frases del Filóloco juntitas, pero no revueltas, en: Frases lapidarias del Filóloco




Otros blogs curiosos:

  • Sí hay un Dios Illuminati - Me comenta un amigo -a raíz de mi "ateísmo cristiano" (similar a la de la tristemente finada Oriana Fallaci)- que los Illuminatis -pretenciosos arquitect...
    Hace 13 años
  • El tuteo - "El tuteo no es más que una simpática forma de menosprecio". (*El Filóloco*) *Todas las frases del Filóloco juntitas, pero no revueltas, en: Frases ...
    Hace 12 años

EN PORTADA

LO MÁS LEÍDO:

TEMAS PARA NO ABURRIRSE:

¡LAS ENTRADAS MÁS VISTAS DEL FILÓLOCO!:

Feed de: El Filóloco

Suscríbete a un Feed en Google Reader

Get your own free Blogoversary button!

Últimos comentarios:


¡ADVERTENCIA! Si alguno se toma totalmente en serio este blog es que anda muy mal de la cabeza.


El Filóloco no se responsabiliza de las opiniones que exprese en él el Filóloco.

Sólo se responsabiliza de las que no expresa.

"España se engrandece ante el ridículo de los que la odian".
(El Filóloco)

Mis grupos de Facebook preferidos:

(Mi grupo de Facebook)


Un homenaje a todos nuestros gobernantes malgastadores que, con lo que nos sacan con una mano lo dilapidan con la otra.
Un grupo en el que todos "administraréis" el botín.



Pon este banner en tu blog:


ARCHIVO DEL BLOG

Mis frasecillas

«Bienaventurados los que editéis con buena intención, porque vuestro será el Reino de la Sabiduría.»

«No toleréis a los intolerantes.»

«Aprended a perdonar a los demás con la misma facilidad con que nos perdonamos a nosotros mismos.»

«Esencialmente soy una persona desordenada. Pero como siga desordenando mi desorden voy a acabar por tenerlo todo ordenado.»

«Cuando una mujer te dice que eres un inmaduro, normalmente ella es tan madura que ya está podrida.»






Aquí.

El filóloco en sus mejores momentos

El filóloco fue inmediatamente expulsado de la Wikipedia por dar a conocer los artículos: El 666 y su identificación con Internet y Teoría de la conspiración electrónica.
(Aunque no es el único en esa situación.)

Imagen "Loco4.jpg" y todas sus derivadas, procedentes de Commons, basadas en Mad_scientist.svg, bajo licencia "Libre de documentación GNU".

...Y tras su expulsión

Así se quedó el Filóloco cuando se enteró de que había sido expulsado para siempre de Wikipedia

666 noticias curiosas ... y más:

¡TODAS LAS FRASES EN LATÍN DEL MUNDO!:

Mis userboxes en la Wikipedia

LICENCIAS

Imagen "Loco4.jpg" y todas sus derivadas, procedentes de Commons, basadas en Mad_scientist.svg, bajo licencia "Libre de documentación GNU".

Condiciones de uso

  Los
 contenidos de los textos de este blog se publican bajo una licencia de Creative Commons By-Nc-Sa 2.5 para España.

IBSN

IBSN

El sueño de la razón

El sueño de la razón
El sueño de la razón produce monstruos, de Francisco de Goya